Características
Tiempo estimado: 9:30 horas
Fecha: 7 de julio
Idioma: español
Modalidad: virtual (teóricos asincrónicos)
Código: EQU140401
Descripción:
Este curso ofrece una aproximación clínica aplicada al manejo médico ambulatorio de equinos, con especial foco en situaciones de urgencia y resolución en campo. Se abordan estrategias para la atención de emergencias peripartales, así como las bases para el reconocimiento, diagnóstico y manejo inicial de potros enfermos. También se profundiza en el abordaje nutricional y sanitario del potrillo huérfano, junto con el estudio de la infección por Rhodococcus equi, con énfasis en su diagnóstico precoz, prevención y tratamiento racional en contextos productivos. Asimismo, se analizan patologías frecuentes en equinos adultos como el asma equina, el cólico, las heridas y otras emergencias clínicas, priorizando su evaluación y tratamiento ambulatorio. Finalmente, se presentan criterios prácticos para la toma de decisiones, el uso eficiente de recursos y la organización de un botiquín básico para la práctica veterinaria en terreno.
Contenido obligatorio
Módulo I: Emergencias en el parto (0: 59 h)
Natalia Pallarols
- 24 min – Emergencias en el parto 1
- 35 min – Emergencias en el parto 2
Módulo II: Reconocimiento y diagnóstico del potro enfermo (1 h)
Natalia Pallarols
- 33 min – Reconocimiento y diagnóstico del potro enfermo 1
- 27 min – Reconocimiento y diagnóstico del potro enfermo 2
Módulo III: Bases de la terapéutica neonatal (1:04 h)
Natalia Pallarols
- 35 min – Bases de la terapéutica neonatal 1
- 29 min – Bases de la terapéutica neonatal 2
Módulo IV: Alimentación artificial en potrillos huérfanos (0:45 h)
Macarena Sanz
- 22 min – Alimentación artificial en potrillos huérfanos 1
- 23 min – Alimentación artificial en potrillos huérfanos 2
Módulo V: Rhodococcus equi (0:35 h)
Macarena Sanz
- 18 min – Rhodococcus equi: un problema de producción equina 1
- 17 min – Rhodococcus equi: un problema de producción equina 2
Módulo VI: Asma equina (1:07 h))
Santiago Losinno
- 30 min – Asma equina 1
- 37 min – Asma equina 2
Módulo VII: Emergencias ambulatorias en adultos (0:52 h)
Benjamín Uberti
- 26 min – Emergencias ambulatorias en adultos 1
- 26 min – Emergencias ambulatorias en adultos 2
Módulo VIII: Manejo de heridas traumáticas (3 h)
Lucas Nolazco
- 30 min – Actualización en el manejo de heridas traumáticas 1
- 34 min – Actualización en el manejo de heridas traumáticas 2
- 28 min – Actualización en el manejo de heridas traumáticas 3
- 32 min – Actualización en el manejo de heridas traumáticas 4
- 28 min – Discusión de casos clínicos 1
- 30 min – Discusión de casos clínicos 2
Resultados de aprendizaje:
Al completar este curso deberías ser capaz de:
- Reconocer las principales emergencias peripartales y describir las intervenciones ambulatorias aplicables en yeguas.
- Identificar signos clínicos en neonatos equinos y seleccionar métodos diagnósticos y terapéuticos básicos para su atención.
- Reconocer las necesidades nutricionales y sanitarias fundamentales del potrillo huérfano durante sus primeras etapas de desarrollo.
- Describir los signos clínicos, métodos diagnósticos y alternativas terapéuticas asociados a la neumonía por Rhodococcus equi.
- Identificar las manifestaciones clínicas del asma equina y reconocer medidas ambientales y farmacológicas utilizadas en su manejo ambulatorio.
- Enumerar los procedimientos básicos de atención frente a cólico, heridas y brotes infecciosos en equinos adultos en contexto de campo.
Docentes
Benjamín Uberti
DVM, MSc, Dip ACVIM
Qatar Equine Hospital, Qatar
Lucas Nolazco Sassot
DVM, MSc, Dipl ACVS-LA
Newcastle Equine Centre, Australia
Macarena Sanz
DVM, MSc, PhD, Dip ACVIM
Washington State University, Estados Unidos
Natalia Pallarols
DVM
Hospital Equino Kawell, Argentina
Santiago Losinno
DVM, MSc
Universidad Nacional de Río Cuarto, Argentina
Contenido del Curso
LECCIONES
