3 – Nutrición y alimentación

Características:

  Tiempo estimado: 7 horas de clases teóricas virtuales

  Fecha: 14 de abril (2025)

  Idioma: español

  Modalidad: virtual (teóricos) y presencial (prácticas)

Código: EQU140201

Descripción: 

Este curso aborda de manera integral la alimentación equina con un enfoque en la formulación de dietas equilibradas para cada etapa de vida y estado fisiológico del caballo. Se analizan los requerimientos nutricionales en diferentes categorías de animales considerando el balance de energía, proteína, vitaminas y minerales. Además, se estudian los sistemas pastoriles y el uso de forrajes, suplementos y aditivos probióticos para optimizar la digestión y el rendimiento. Además, se presentan estrategias para prevenir desequilibrios nutricionales, deficiencias y excesos que puedan afectar la salud y el desempeño del equino.

Contenido obligatorio: 

Módulo I: Diagnóstico y formulación de dietas

  • Diagnóstico y formulación de dietas 1
  • Diagnóstico y formulación de dietas 2
  • Diagnóstico y formulación de dietas 3
  • Diagnóstico y formulación de dietas 4
  • Diagnóstico y formulación de dietas 5
  • Diagnóstico y formulación de dietas 6
  • Diagnóstico y formulación de dietas 7
  • Diagnóstico y formulación de dietas 8
  • Probióticos en la nutrición equina 1
  • Probióticos en la nutrición equina 2
  • Balance de dietas en sistemas pastoriles

Módulo II: La nutrición en las diferentes categorías de animales

  • La nutrición en la cría y recría: Padrillos 1
  • La nutrición en la cría y recría: Padrillos 2
  • La nutrición en la cría y recría: Padrillos 3
  • La nutrición en la cría y recría: Reproductoras 1
  • La nutrición en la cría y recría: Reproductoras 2
  • Alimentación en la yegua de cría 1
  • Alimentación en la yegua de cría 2
  • Alimentación en la yegua de cría 3

Objetivo de aprendizaje: 

Al completar este curso el estudiante debería ser capaz de:

  • Identificar los requerimientos nutricionales de caballos según su estado fisiológico y etapa de vida.
  • Aplicar técnicas de balance de dietas considerando la oferta forrajera, la calidad de los alimentos y el aporte energético necesario.
  • Evaluar la influencia de los suplementos y aditivos probióticos en la digestión y el rendimiento equino.
  • Diseñar planes de alimentación para padrillos, yeguas en gestación y lactancia, y caballos en crecimiento o entrenamiento.
  • Analizar el impacto de los desequilibrios nutricionales en la salud equina y proponer estrategias para su prevención y corrección.

Docentes:

André Galvão de Campos Cintra
DVM, MBA

Consultor privado, Brasil

 

Mariano Hernández Gil
DVM Zoot, MSc

Universidad Nacional Autónoma de México, México

 

Mauro Bottini
Ing Agr

Consultor privado, Argentina
Raquel Silva de Moura
DVM, MSc, Phd

Universidad Federal de Lavras, Brasil
 

 

 

No Inscripto
El curso corresponde a un Diplomado en curso. Para mas información sobre el diplomado, contactarse a info@e-quine.net

Curso Includes

  • 3 Lecciones