5 – Producción y manejo de forrajes

Características:

  Tiempo estimado: 6 horas de clases teóricas virtuales

  Fecha: 05 de mayo (2025)

  Idioma: español

  Modalidad: virtual (teóricos) y presencial (prácticas)

Código: EQU140801

Descripción:

Este curso ofrece una visión integral sobre la producción, conservación y manejo de forrajes en sistemas pastoriles, con un enfoque especial en la alimentación equina. Se abordarán aspectos fundamentales como la planificación forrajera a corto, mediano y largo plazo, la selección de especies forrajeras según la zona agroecológica y las estrategias de pastoreo para optimizar la disponibilidad y calidad del alimento. Además, se explorarán los distintos métodos de conservación de forrajes, incluyendo heno, henolaje y silaje, destacando su impacto en la nutrición equina. A través del análisis de casos y la aplicación de criterios técnicos, los participantes adquirirán herramientas clave para mejorar la eficiencia en la producción forrajera y garantizar una alimentación equilibrada para los equinos.

Contenido obligatorio: 

Módulo I: Valor nutricional y manejo de las pasturas para consumo 

  • Valor nutricional de las pasturas para caballos 1
  • Valor nutricional de las pasturas para caballos 2
  • Manejo del pastoreo para caballos 1
  • Manejo del pastoreo para caballos 2

Módulo II: Producción de forrajes

  • Producción de forrajes 1
  • Producción de forrajes 2
  • Producción de forrajes 3

 Módulo III: Cadena forrajera y forrajes conservados

  • Cadena forrajera en sistemas pastoriles 1
  • Cadena forrajera en sistemas pastoriles 2
  • Forrajes conservados para equinos 1
  • Forrajes conservados para equinos 2

Módulo IV: Balance alimentario en sistemas pastoriles

  • Balance alimentario en sistemas pastoriles 1
  • Balance alimentario en sistemas pastoriles 2

Objetivos de aprendizajes: 

Al completar este curso, el estudiante debería ser capaz de:

  • Identificar los principales factores que influyen en la planificación y manejo de la producción forrajera en sistemas pastoriles.
  • Evaluar las características de las especies forrajeras y su adaptación a diferentes condiciones agroecológicas para la alimentación equina.
  • Aplicar estrategias de manejo de pasturas y carga animal para optimizar la producción y calidad del forraje.
  • Analizar los diferentes métodos de conservación del forraje, como heno, henolaje y silaje, y su impacto en la nutrición equina.
  • Diseñar un plan de alimentación equina basado en la oferta y demanda de forrajes, considerando la calidad y disponibilidad estacional.

Docentes:

André Galvão de Campos Cintra
DVM, MBA

Consultor privado, Brasil

 

Ariel Pellegrini
Ing Zoot, MSc

Consultor privado, Argentina

 

Mauro Bottini
Ing Agr

Consultor privado, Argentina

 

Paul D. Siciliano
BS Agric, MS, PhD

NC State University, Estados Unidos

 

Sergio Paz
Ing Zoot, MSc

Universidad Nacional de Lomas de Zamora, Argentina
 
 

 

No Inscripto
El curso corresponde a un Diplomado en curso. Para mas información sobre el diplomado, contactarse a info@e-quine.net