1 – Sistemas de producción equina

Características:

  Tiempo estimado: 5 horas 

  Fecha: 17 de marzo (2025)

  Idioma: español

  Modalidad: virtual (teóricos asincrónicos)

Código: EQU110101

Descripción:

Este curso ofrece una visión integral sobre los sistemas de producción equina, abordando tanto los aspectos fundamentales de la cría y manejo de caballos como el diseño y optimización de sistemas pastoriles. Se explorarán los diferentes modelos de producción (extensivo, intensivo y semi-intensivo), analizando su impacto en la salud, el bienestar y la productividad equina. A través de un enfoque basado en la sostenibilidad y el bienestar animal, los participantes adquirirán herramientas para evaluar críticamente las prácticas actuales y proponer estrategias de mejora en distintos contextos productivos.

Contenido obligatorio:

Módulo I: Análisis de sistemas (2:13 h)

Luís Losinno

  • 24 min – Análisis de sistemas: ¿Qué producimos? 1
  • 11 min – Análisis de sistemas: ¿Qué producimos? 2
  • 24 min – Análisis de sistemas: ¿Para qué producimos?
  • 34 min – Análisis de sistemas: ¿Cómo producimos? 1
  • 21 min – Análisis de sistemas: ¿Cómo producimos? 2
  • 22 min – Sistemas pastoriles 1

 Módulo II: Armado y control de sistemas (2:14 h)

André Galvao de Campos Cintra

  • 36 min – Armado y control de sistemas 1
  • 31 min – Armado y control de sistemas 2
  • 25 min – Armado y control de sistemas 3
  • 17 min – Armado y control de sistemas 4
  • 25 min – Armado y control de sistemas 5

Contenido optativo:

  • 64 min – Encuesta sobre sistemas de producción equina – Sergio Paz
  • 26 min – La industria equina – Juan Antonio Rodriguez Porta

Objetivos de aprendizajes: 

Al completar este curso el estudiante debería ser capaz de:

  • Clasificar los tipos de caballos producidos según sus objetivos de cría.
  • Diferenciar los modelos extensivos, intensivos y semi-intensivos en la producción equina.
  • Identificar los factores que afectan la eficiencia, sostenibilidad y bienestar en los sistemas pastoriles.
  • Evaluar las prácticas de manejo, alimentación y reproducción en distintos sistemas productivos.
  • Proponer estrategias de mejora en la implementación de sistemas equinos sostenibles.

Docentes:

André Galvão de Campos Cintra
DVM, MBA

Consultor privado, Brasil
(Descargar CV)

 

 

Juan Antonio Rodríguez Portas
DVM

Laboratorio Cimol SRL, Argentina
(Descargar CV)

 

 

Luis Losinno
DVM, PhD

Universidad Nacional de Río Cuarto / e-quine Academy, Argentina
(Descargar CV)

 

 

Sergio Paz
Ing Zoot, MSc

Universidad Nacional de Lomas de Zamora, Argentina
(Descargar CV)
 

 

No Inscripto
El curso corresponde a un Diplomado en curso. Para mas información sobre el diplomado, contactarse a info@e-quine.net

Curso Includes

  • 4 Lecciones